Preguntas frecuentes

¿Cómo es una sesión de coaching?

Cada sesión tiene una duración aproximanda de una hora y tiene un objetivo claro. Entre sesiones hay tiempo para integrar lo conversado y llevarlo a la experiencia.

¿Cómo puedo agendar una sesión de coaching?

Puedes agendar una sesión de coaching contactándonos a través de nuestro sitio web y enviándonos un mensaje. Nos comunicaremos con

¿Las sesiones de coaching se realizan de forma presencial o virtual?

Ofrecemos sesiones tanto presenciales en Perú como virtuales por videollamada, adaptándonos a tus necesidades y preferencias.

¿Cómo puedo saber si el coaching es adecuado para mí?

El coaching tiene un enfoque hacia el aprendizaje de uno mismo y supone conversaciones profundas. No es una consejería ni propone soluciones inmediatas. Si buscas crecimiento personal y profesional y estás dispuesto a invertir en tu desarrollo, el coaching puede ser ideal para ti.

¿Qué diferencia hay con la psicoterapia?

El coaching no diagnostica ni trata patologías. Acompaña a personas funcionales en búsqueda de aprendizaje y transformación. No reemplaza la psicoterapia, pero puede complementarla.

¿Necesito tener algún problema específico para empezar?

No. El coaching puede ser útil en momentos de crisis, pero también como espacio de reflexión, crecimiento y toma de decisiones conscientes.

¿El coach me dice qué hacer?

No. El rol del coach no es dar respuestas, sino ofrecer distinciones y preguntas que te ayuden a ver con mayor claridad y conectar con tu propia sabiduría interior.

¿Los coaches son psicólogos?

Algunos sí. En mi caso, soy comunicadora de profesión y me he formado como Coach Ontológico y Energético. Lo importante no es el título previo, sino la calidad de la formación, la experiencia y el compromiso ético del acompañamiento.

Descubre tu potencial interior

Cuéntame de ti y qué te gustaría lograr

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.